Nuestra historia comienza con una conversación

En 2018, tres colegas tomaron café después del trabajo y descubrieron algo frustrante: nadie les había enseñado realmente cómo funcionaba el dinero

De la confusión bancaria a la claridad educativa

Recuerdo perfectamente esa tarde de octubre. Estábamos discutiendo sobre hipotecas, tipos de interés y productos financieros que habíamos contratado sin entender realmente. Uno de nosotros acababa de rechazar una inversión porque el lenguaje del contrato parecía diseñado para confundir.

Esa conversación se alargó tres horas. Y nos dimos cuenta de que el problema no era nuestra capacidad para aprender, sino cómo se explicaban estos conceptos. Los bancos hablaban en jerga técnica, los asesores asumían conocimientos previos, y los recursos online saltaban de básico a complejo sin pasos intermedios.

Así nació filinelolaria. No como una entidad financiera más, sino como un puente entre el mundo bancario y las personas que quieren tomar decisiones informadas. Empezamos con talleres gratuitos en cafeterías de Elche. En 2025, hemos formado a más de 2.400 personas en la Comunidad Valenciana.

Espacio de formación financiera filinelolaria en Elche

Las personas detrás de filinelolaria

Retrato profesional de Casimiro Vega

Casimiro Vega

Director de Programas Educativos

Trabajó 11 años en banca retail antes de cambiar de rumbo. Casimiro diseña los contenidos formativos desde la experiencia de quien ha estado en ambos lados del mostrador. Su obsesión es traducir documentos bancarios complejos a español comprensible.

Retrato profesional de Elio Montero

Elio Montero

Coordinador de Relaciones Institucionales

Economista que dejó la consultoría corporativa para acercar la educación financiera a comunidades locales. Elio gestiona nuestras colaboraciones con ayuntamientos y centros cívicos. Cree firmemente que entender de finanzas no debería ser un privilegio.

Transparencia sin asteriscos

Los contratos bancarios suelen tener letra pequeña. Nosotros hacemos lo contrario: toda la información importante en tamaño legible. Cuando explicamos un producto financiero, también explicamos sus limitaciones y riesgos. No vendemos nada, así que podemos permitirnos ser completamente honestos sobre qué funciona y qué no en cada situación personal.

Sesión educativa sobre transparencia bancaria

Aprendizaje adaptado a tu ritmo

Algunas personas necesitan ver los conceptos tres veces antes de que encajen. Otras captan rápido pero tienen dudas específicas. Nuestros programas permiten repetir sesiones, hacer preguntas básicas sin sentirse juzgado, y profundizar en áreas concretas según el interés de cada participante. El objetivo es que entiendas, no que completes un temario.

Taller de educación financiera adaptativa

Conexión con realidades locales

La situación económica en Alicante tiene particularidades que no se dan en Barcelona o Madrid. Hablamos de mercado inmobiliario local, de entidades financieras presentes en la zona, de opciones reales disponibles aquí. Los ejemplos que usamos reflejan situaciones que nuestros participantes reconocen de su día a día, no casos genéricos de manual.

Presentación sobre economía local valenciana

Evolución de filinelolaria desde 2018

2018

Primeros talleres gratuitos en cafeterías de Elche. Seis personas asistieron al primero. Para el quinto taller ya éramos veinte y tuvimos que cambiar de ubicación.

2020

Adaptación al formato online durante el confinamiento. Descubrimos que podíamos llegar a participantes de toda la provincia sin que se desplazaran. Las sesiones virtuales se quedaron como complemento permanente.

2022

Primer convenio con el Ayuntamiento de Elche para impartir formación en centros municipales. Esto nos permitió ofrecer más sesiones presenciales sin coste para los asistentes.

2024

Expansión a Alicante capital y Torrevieja. Comenzamos colaboración con tres bibliotecas públicas que cedieron espacios para talleres vespertinos. La demanda creció un 180% respecto al año anterior.

2025

Más de 2.400 personas formadas acumuladas. Lanzamiento del programa de alfabetización financiera para jóvenes entre 18 y 25 años, desarrollado tras detectar necesidades específicas en ese rango de edad. Planificamos abrir nuevas sesiones en Orihuela para septiembre de 2025.